Un clásico del teatro argentino, Made in México, otra historia de amor. 

Aunque las inclemencias del clima casi me lo impiden, después de aproximadamente hora y media de terrible camino, entre lluvia, Godínez estresados y semáforos descompuestos, (algo a lo que los habitantes del norte de la Ciudad de México estamos acostumbrados a padecer cada que queremos ver un buen espectáculo) logré llegar a mi destino: el teatro Sogem Wilberto Cantón. Recinto ubicado en la colonia San José Insurgentes, entre Av. Revolución y Barranca del Muerto, en donde actualmente se alberga un clásico del teatro argentino, Made in México, otra historia de amor. 

Fuente imagen: @MadeInMexicoM

Aunque un poco apresurado, logré llegar a la función de viernes a las 20:30, decidido a disfrutar de esta adaptación a la mexicana de la obra maestra de Nelly Fernández Tiscornia, célebre dramaturga argentina. Se trata de una historia inspirada en sentimientos como la identidad nacional, el aprecio a nuestros orígenes, el miedo a lo desconocido, el arraigo de las tradiciones nacionales en lo más profundo de nuestros corazones y, desde luego, el amor a nuestros seres queridos, en donde dos parejas se reencuentran después de varias décadas de haber tomado caminos distintos.

Fuente imagen: @MadeInMexicoM

Resulta, que Marisela y Osvaldo, encarnados por Rocío Banquells y Juan Ferrara,  orillados por las condiciones políticas, sociales y económicas del México de hace treinta años, decidieron dejar atrás sus deudas, problemas y parientes para buscar un futuro mejor en el país de las barras y las estrellas, cosa que consiguen, y entonces deciden regresar para visitar a “La Yoli” y “El Negro”, hermano de Marisela, interpretados por Socorro Bonilla y Alejandro Suárez, matrimonio típico de un barrio popular de la capital mexicana que luchan por sobrevivir día con día, alejados de cualquier lujo y modernidad pero eso sí, manteniendo el buen humor, la picardía y el ánimo que caracteriza a los mexicanos.

Fuente imagen: @MadeInMexicoM

Todo cambiara drásticamente en la vida de los personajes (y quizá en la tuya) después de este caótico y sentimental encuentro

La historia es un reflejo de la realidad que viven miles de familias mexicanas, llena de contrastes, carcajadas y sentimientos encontrados. Va de las carencias a los privilegios, de las tristezas a las alegrías. 

Fuente imagen: @MadeInMexicoM

Las actuaciones son de primer nivel, la escenografía es inmejorable y el libreto, aunque   es completamente predecible y un poco trillado, deja un mensaje que resuena en tu cabeza por diferentes circunstancias y te hace reflexionar sobre el valor de las cosas que realmente importan en la vida.

Fuente imagen: @MadeInMexicoM

El precio de los boletos oscila entre los 400 y 700 pesos y se pueden adquirir en la taquilla del teatro, o bien en el sistema Ticketmaster; las funciones son viernes 20:30, sábado 18:00 y 20:30 y domingo a las 17:00 y 19:00 horas. 

También puede interesarte:

Libera tus trastornos de una forma divertida en Psiomanía

También puede interesarte:

Y vendrán los días buenos como las Luciérnagas” El amor de las luciérnagas”

También puede interesarte:

¿Estás listo para recibir EL BESO DE LA MUJER ARAÑA?