Si vas a un musical y no eres fan, considera esto
A todos nos encantan las obras de teatro y sobre todo, los musicales, aunque quizá muchos de nosotros no estamos tan familiarizados con ese tipo de espectáculos, con la historia y las reglas no escritas que deben cumplirse si o si a lo largo de una función de teatro musical. Es por eso que, me decidí a hacer para ti esta especie de guía, para que si vas a un musical y no eres fan, consideres estos puntos interesantes.
Tercera llamada y… ¡comenzamos!

5. Orígenes
Los musicales nacieron en el viejo continente en el siglo XIX, influenciados, en gran medida, por la ópera, el vodevil, la comedia teatral y desde luego, otras artes como la danza; aunque debemos destacar que su máximo auge, al menos en la era moderna, lo ha experimentado en Broadway.

2. Respeto a los espectadores
Por favor, por lo que más quieras, te pedimos que no cantes no tararees ni susurres las canciones, así sean los éxitos de Grease, El Rey León o incluso las de Abba, el resto del público te agradeceremos que las interpretes solamente en tu cabeza. No estamos en contra de que disfrutes tu momento, pero deja a los demás disfrutar el suyo.

3.- La puntualidad
Esta es una de las reglas no escritas más importantes y estoy seguro que aparte de mi, existen muchas personas a las que les costará trabajo respetarla, no por falta de ganas, simplemente porque la impuntualidad, es un defecto del que muchos sufrimos.
Resulta que es muy mal visto en el mundo del teatro y mas en los musicales, llegar tarde a la función, sobre todo, si buscando tu asiento molestas a tu paso al resto del público. Además, cuando un asistente llega tarde al musical, puede distraer a los actores y romper el ritmo de la obra; es por eso que es sumamente importante llegar a la hora indicada en tus entradas y así evitar disgustos o incluso, que te nieguen el ingreso.

4.- Guarda tus antojos para más tarde.
Estamos acostumbrados a botanear en todo momento, mientras vemos un partido, cuando vamos al cine, estando en un concierto y sin exagerar, hasta en los velorios; sin embargo, si piensas asistir a un musical, debes mentalizarte y prepararte para no comer durante algunas horitas o mínimo hasta el intermedio, ya que aunque en la actualidad hay algunos teatros que ofrecen snacks, para muchos de los grandes conocedores del teatro es de mal gusto ingerir alimentos durante la función.
Tiene mucho sentido, ya que realmente los olores y ruidos que la comida provoca durante un espectáculo de este tipo, son muy molestos. Esta es una regla que se sigue respetando en los teatros más prestigiosos del mundo.

5.- Va para largo.
Tienes que considerar que los musicales obtienen su nombre justamente por la música, entonces como puedes estar en el típico musical de Vaselina en donde hay mucho diálogo y canciones; hay otros como los Miserables en el que las tres horas serán cantadas, hasta el «hola buen día señor», tendrá nota músical.
A que voy con esto, que si no eres muy fan de la música te puede parecer un poco pesado y tedioso, no te asuste, no todos son así y algunos musicales son muy light, sólo te recomiendo investigar un poco antes para evitar sorpresas.

Pues ahora ya lo sabes toma la cartelera y elige el musical de tu preferencia, la verdad es que el arte en cualquiera de sus expresiones es muy agradecido.
También puede Interesarte:
También puede Interesarte:
También puede Interesarte:
Una historia de amor, valores y lucha. Los Miserables el Musical ahora en México